domingo, 17 de junho de 2012


ENSAYO

COMPARACIÓN ENTRE EL CAP 10 DEL PMBOK- COMUNICACIONES Y  CAP 10 DEL LIBRO “DIRECTOR PROFESIONAL DE PROYECTOS” DE PABLO LLEDÓ




 Al comparar el capítulo 10 de los Libros, podemos observar que cada uno presenta un lenguaje diferente para abordar el tema de la comunicación. En el libro de Pablo, el enfoque es más bien pontual, sin muchos dibujos como en el PMBOK, sin embargo se parecen el caso de puntos de interés para el gerenciamiento de proyectos de comunicación, destacando los cinco procesos de la gestión de las comunicaciones del proyecto: 1. Identificar los interesados​​, 2. Planificar las Comunicaciones 3. Distribución de la Información 4. Las expectativas de administración de los mismos interesados ​​y 5. Dile a El Desempeño, con énfasis en la necesidad de interacción entre las personas, intercambiar ideas, encontrar soluciones y mejorar las prácticas existentes.
Ambos tienen la configuración de cada uno de los procesos y el PMBOK señala que estos procesos interactúan entre sí y con procesos de las otras áreas de conocimiento, destacando as dimensiones posibles de la actividad de comunicación (internas y externas). Pablo Lledó comenta que los procesos de la gestión de las comunicaciones que se distribuyen entre los grupos de procesos de “iniciación”, “planificación”, /“ejecución” y “control”  y al A lo largo del capítulo se hace varias llamadas en puntos importantes, tales como la identificación y gestión de los interesados como a clave para un proyecto exitoso. 
El PMBOK destaca que los directores de proyectos pasan la mayor parte de su tiempo a comunicarse con los miembros del equipo y otras partes interesadas del proyecto y una comunicación eficaz crea un vínculo entre las partes interesadas. Pablo comenta que la principal habilidad de un DP es saber comunicar, si las personas no aprenden a comunicarse de manera efectiva no tienen  proyectos exitosos.
Tratan también Y las herramientas de dirección diferentes a las técnicas de Comunicación presentado a lo largo de los procesos de la siguiente manera:

Como resumen de ambos capítulos se presenta el siguiente mapa conceptual: 

 
CONCLUSIONES
Las dos lecturas dicen que la comunicación es un factor crítico de éxito para el proyecto, lo cual es crucial en el ciclo de vida del proyecto, porque establece relaciones importantes para el éxito. Además, tenga en cuenta que las habilidades de comunicación han sido cada vez más requiere de los administradores de proyectos, este último para invertir la mayor parte de su tiempo en el proceso de gestión de la comunicación.
La comunicación efectiva requiere tiempo y atención especial de la gerente del proyecto y los miembros del equipo, y el más grande y más compleja del proyecto, el más importante es el proceso de comunicación.

BIBLIOGRAFÍA
Lledó, P. (2009). Director Profesional de Proyectos: cómo aprobar el PMP sin morir en el intento. Victoria, BC Canadá: Pablo Lledó.
Project Management Institute, I. (2008). Fundamentos para la dirección de proyectos. Newtown Square, Pennsylvania: Project Management Institute, Inc.

Nenhum comentário:

Postar um comentário