domingo, 10 de junho de 2012

"Los desafíos del Gerente de Proyectos en la Selección de Personal".



ENSAYO

LOS DESAFÍOS DEL GERENTE DE PROYECTOS EN LA
SELECCIÓN DE PERSONAL”


El presente ensayo hace enfoque sobre el tema "LOS DESAFÍOS DEL GERENTE DE PROYECTOS EN LA SELECCIÓN DE PERSONAL”  en el contexto actual de las organizaciones que impone uma maior urgência de resultados e otimização de recursos, sendo que os objetivos organizacionais podem ser atingidos somente com, e através de pessoas, por isso a importância do cuidado com a condução do processo de seleção.
    1. Introducción
Los proyectos involucran a la naturaleza altamente técnica y requieren de diferentes habilidades, y un entorno cada vez más restrictivo y exigente de los recursos. Para hacer frente a esta nueva naturaleza y complejidad de las actividades y la incertidumbre inherente de esta complejidad, las nuevas formas de gestión se han desarrollado. En este escenario, el director del proyecto tiene la importante tarea de planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos de la organización en una empresa determinada, teniendo en cuenta las estimaciones de tiempo, coste y rendimiento, y mantiener buenas relaciones con el equipo del proyecto y su clientes. De acuerdo con el PMBOK, los recursos del plan grenciamento humanos como parte del plan de gestión de proyectos proporciona una guía sobre cómo los recursos humanos del proyecto se deben definir, implementar, administrar, controlar y finalmente puesto en libertad. El director del proyecto debe reflejar todos los puntos de la estructura de desglose del proyecto y establecer el perfil deseado y los productos de espera antes de iniciar el proceso de reclutamiento y selección de recursos humanos.El proceso de dotar de recursos humanos apropiados para la organización es complejo y a veces un tanto subjetivo, pero el gerente de proyectos se puede apoyar de técnicas y herramientas que apoyen el proceso de reclutamiento, selección, contratación e inducción que juntos conforman el subsistema de integración. Todo el proceso de selección debe tener un plan estratégico con objetivos a largo plazo, por lo que cualquier incidente no afectará el buen funcionamiento de la empresa, especialmente si los sustitutos no están correctamente seleccionados (Guimarães & Arieira, 2005).
     2.   Desarollo de tema
Organizaciones seleccionan las personas que irán trabajar, y ellas eligen donde quieran desarrollar su papel y aplicar sus conocimientos y esfuerzos, por estas razones que el primer paso de incluir a las personas en el proceso es el reclutamiento, o la divulgación de las oportunidades que ofrece organizaciones para las personas, los candidatos potenciales de empleo que poseen el perfil puede ser la partida para la selección.

      a.    Definición de reclutamiento
Es un conjunto de procedimientos que tienden a atraer candidatos potenciales
calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la organización.
      b.    Selección
Es el proceso mediante el cual una organización elige, entre una lista variada de candidatos, la persona que satisface mejor los criterios exigidos para ocupar el cargo disponible, considerando las actuales condiciones del mercado de recursos humanos. El objetivo básico de selección de personal es escoger y clasificar los candidatos a la medida de las necesidades de la organización.
El proceso de selección segundo Chiavenato (2008) es precedido por la función de contratación para seleccionar el candidato más capaz de llevar a cabo las actividades propuestas por el puesto en cuestión.
 
c. Etapas para selección de personal
A pesar de variar de una compañía para otra, todo el proceso de selección se realiza en etapas con el fin de llevar a la contratación de candidatos calificados.
El proceso generalmente comienza con la proyección de los solicitantes, por lo general realizado por una rápida entrevista o el análisis del currículo. En el segundo paso se aplican pruebas de conocimientos o psicológico. El siguiente paso en el proceso de selección y entrevista realizada por los recursos humanos. El paso siguiente es el examen médico, como sigue:
Preselección de candidatos – análisis de currículo. Corresponde a una de las primeras etapas del proceso de selección, y tiene como objetivo hacer una pre-selección de candidatos. Hace un cuidadoso análisis del currículo de cada candidato para las próximas fases dirigidas a los conocimientos, habilidades y actitudes de cada uno.
Pruebas. Son considerados como una de las fases más importantes de este proceso, ya que definen quiénes son los pocos candidatos que irán a la fase final de selección, que es la entrevista.
Entrevista. Se considera una de las partes más importantes de un proceso de selección, y tiene como objetivo lograr información personal y profesional, así como preguntas para aclarar y profundizar contenidos en los formularios (solicitud de empleo) y currículo.
Verificación de las referencias. Obtener la información personal con el fin de comprobar la veracidad de los datos facilitados, y profundizar el nivel de información sobre el rendimiento profesional de los candidatos en puestos anteriores.
El examen médico. Con el fin de evitar las bajas por enfermedad, reducir las posibilidades de accidentes, y ganar más ingresos.
     
     3.   Conclusión
Un gerente de proyecto para capturar los mejores profesionales necesita entender las técnicas y herramientas para la gestión de personas, y reservar las actividades principales del proyecto a través del tiempo y considerar las cualificaciones profesionales necesarias para llevar a cabo las actividades identificadas.
Las técnicas de selección permiten el seguimiento de las características personales de un candidato con una muestra de su comportamiento y calificación.

La persona responsable por el proceso de selección  debe ser capaz de entrevistar y aplicar pruebas de conocimientos que son válidos y precisos, proporcionando la selección de agilidad, tener un mínimo los costos de operación, tener la participación de otros empleados de su equipo en el proceso de selección de candidatos, y lograr resultados y alcanzar los objetivos con la adquisición de nuevo personal.
     
    4.   Bibliografia
CHIAVENATO, Idalberto. Gestão de pessoas: o novo papel dos recursos humanos nas organizações - 3 Edição. Rio de Janeiro: Campus, 2008.

GUIMARÃES, F. Marilda, ARIEIRA, O. Jailson. O processo de recrutamento e seleção como uma ferramenta de gestão. Rev. Ciên. Empresariais da UNIPAR, Toledo, v.6, n.2, jul./dez., 2005.

MAZON, Luciano; TREVIZAN, A. Maria. Recrutamento E Seleção De Recursos Humanos Em Um Hospital Psiquiátrico De Um Município Paulista. Rev. Latino-Am. Enfermagem v.8 n.4 Ribeirão Preto. 2000.

Project Management Institute Inc. (2008). Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía PMBOK). Pennsylvania: Project Management Institute.
http://www.emv.fmb.unesp.br/aulas_on_line. Obtenido en 07 de junio de 2012.

Nenhum comentário:

Postar um comentário