domingo, 24 de junho de 2012

"FORMANDO EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO: NO PERDEMOS, NO EMPATAMOS, TODOS LOS PARTIDOS LOS GANAMOS".




ENSAYO"FORMANDO EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO: NO PERDEMOS, NO EMPATAMOS, TODOS LOS PARTIDOS LOS GANAMOS".



INTRODUCCIÓN
Los problemas de rendimiento son una parte importante de las preocupaciones de los administradores. Para resolverlos, se construyeron los mecanismos de gestión diseñados para identificar rápidamente las desviaciones de rendimiento para determinar su origen y corregirlos. A pesar de los esfuerzos invertidos en las actividades de control, diversos problemas de productividad persisten, por lo que los administradores creen que el desempeño organizacional depende de las decisiones y comportamientos de las personas que hacen el trabajo y los que son responsables de la administración de su progresión. Para las empresas que buscan una estrategia de ventaja competitiva para crear nuevas oportunidades e innovar día a día en un mercado muy dinámico, es fundamental construir equipos eficaces y de alto rendimiento, que pueden trabajar de forma integrada, para reaccionar en situaciones de cambio repentina y escenarios, principalmente para anticiparse a los cambios durante el ciclo de vida del proyecto en cuestión.
Los equipos han planteado profunda destacado por su actuación y por la forma de trabajar, la manera de reaccionar en situaciones de cambios bruscos de cenarios y, especialmente, la forma de anticiparse a los cambios durante el ciclo de vida del proyecto en cuestión. Y detrás de un gran equipo tenemos un líder que puede dirigir y motivar a su equipo desde el punto de vista de objetivos comunes hasta los resultados esperados.

DESAROLLO DE TEMA
 
En las organizaciones en el trabajo en equipo es esencial, ya que permite la obtención de mejores resultados por el intercambio de ideas y tareas de cooperación. En este sentido, el trabajo en equipo de alto rendimiento, agiliza el proceso debido a la agrupación de las personas y d las diversas habilidades que traen al lugar de trabajo, con objetivos claros, la responsabilidad compartida y con la misma finalidad, compromiso y una comunicación sana y apropiada.

Para lograr los objetivos de alto rendimiento, unen las personas en grupos de para que puedan trabajar en armonía de manera colectiva y colaborativa, sin embargo, corresponde a los líderes durante todo el ejecício para coordinar el equipo y hacer frente a los talentos individuales y colectivos, la identificación de mejores características, además es necesario que la empresa identifique la necesidad estratégica de la utilización de equipos, piense en su capacitación, apoyo a sus acciones; se preocupe por el ambiente de trabajo para que sea apropiado, las medidas tienen que motivar a su equipo y mejorar , y los  objetivos y metas deben estar claros para estas acciones.

El desarrollo de equipo es un proceso dinámico. La mayoría de los equipos se encuentra en un continuo proceso de cambio. Los equipos de alto rendimiento buscan desarrollar las habilidades para trabajar en conjunto, donde sus propios miembros y los principales tomadores de decisiones, además de buscar el desarrollo de alto rendimiento, todo mejora. Sus miembros tienen grandes expectativas y, por lo tanto, actúan como un estímulo para motivar a un alto rendimiento.
Katzenbach y Smith (1994) presentan atreves de la curva de rendimiento del equipo, cinco etapas que atraviesan los equipos para alcanzar el nivel de un equipo de alto rendimiento:
1. Grupo de Trabajo;
2. Pseudo equipo;
3. Equipo de potencial;
4. Equipo Real;
5. De alto rendimiento del equipo
Los miembros de un equipo de alto desempeño necesitan comunicarse  entre sí mediante el establecimiento de relaciones transparentes y de confianza, especialmente en momentos de entender y resolver los conflictos. Comportamiento, la personalidad, el conocimiento y la experiencia influyen en las relaciones cotidianas dentro de la empresa.
CONCLUSIÓN
1.    El trabajo en equipo es cada vez más valorado, antes de un mercado competitivo y en busca de la innovación y soluciones. Desarrollar y trabajar con equipos de alto rendimiento es un gran reto para las organizaciones debido a la necesidad de coordinar personas en el mismo proyecto con diferentes habilidades y formación, con opiniones e historias de vida son también diferentes y perfiles específicos.
2. Los equipos de alto rendimiento garantizan la ventaja competitiva de la innovación y la valorización de los productos y servicios.
BIBLIOGRAFIA
KATZENBACH, J. R.; SMITH, D. K. A força e o poder das equipes: Como formar, liderar e manter equipes com alta performance e com força para assumir riscos e desafios. São Paulo: Makron Books, 1994.
LANNES, Luciano S. Equipes auto-Gerenciáveis e a forma de organização do trabalho adequada à sua implantação. Artigo Científico. Seminários em Administração FEA-USP. São Paulo: São Paulo, 1999.

Nenhum comentário:

Postar um comentário