domingo, 29 de abril de 2012

ENSAYO - COACHING Y MENTORING APLICADO A LA GESTIÓN DE PROYECTOS


ENSAYO - COACHING Y MENTORING APLICADO A LA GESTIÓN DE PROYECTOS


Fuente: http://valdecycarneiro.wordpress.com

RESUMEN EJECUTIVO

O presente ensayo faz uma abordagem acerca das ferramentas de desenvolvimento de pessoas chamadas coaching e mentoring, e sua importância quanto à aplicação en la gestión de proyectos.
El Ensayo asume y resalta los elementos más importantes de estos métodos de entrenamiento y orientación para profesionales y organizaciones en todas las áreas de conocimiento, y muestra la configuración actual de los métodos y de los beneficios para las organizaciones que los utilizan en su día a día.

INTRODUCCIÓN

Las empresas de hoy en día son cada vez más interesadas el en bienestar de sus empleados en vista de las cuestiones relacionadas con la productividad y cuanto el equipo está motivado. En este contexto, hay varias herramientas que ayudan a manejar a la gente a fin de proporcionar mejores condiciones de trabajo.
Coaching y Mentoring se utilizan ampliamente dentro de la Administración de Proyectos como métodos adquisición de habilidades  y para la formación de competencias de liderazgo. Con todas estas variables se encuentran presentes en la toma de clima organizacional, las empresas se están moviendo a la adopción de alternativas más productivas, receptivos y eficaces - de la formación (formación y desarrollo) de sus empleados y fomentar el auto-desarrollo.
En la Gestión de Proyectos, la palabra Coaching se refiere  al proceso en el cual dos o más personas interactúan, estableciendo una relación en la que una de ellas (coach) ayuda a la otra (coachee) a que consiga sus objetivos.  Y Mentoring es un proceso en el cual una persona ayuda a la otra a experimentar un crecimiento profesional a través del aprendizaje. En el caso del Mentoring, consiste en el proceso de aprendizaje que se da a través de consejos, información o guía que hace una persona que tiene conocimiento, experiencia y habilidades en beneficio del desarrollo de la otra persona. 
El método coaching ayudar a las personas y empresas a alcanzar su mejor rendimiento en una manera no crítica. Se trata de un proceso que tiene como objetivo aumentar el rendimiento de un individuo (o grupo de empresas), el aumento de los resultados positivos a través de las metodologías, herramientas y técnicas científicamente validadas, aplicadas por un profesional cualificado.

La técnica de mentoring ha ido creciendo y extendiendo muy rápidamente en el negocio y la práctica puede ayudar a un correcto crecimiento y desarrollo de la empresa o institución.

DESAROLLO

Con la velocidad de cambio en la organización del mundo, también hay un escenario diferente con respecto a la actitud de los directivos de las empresas sobre el tema "la gente" en vías de desarrollo, que necesitan para adaptar la cultura de la organización a las expectativas de los empleados, así como proporcionarles un entorno propicio para el bienestar y la calidad de vida.
Dentro de esta realidad, también hay nuevas herramientas de apoyo que pueden ayudar a los administradores, tales como: el método coaching y metoring,  el asesoramiento y la terapia como un recurso muy utilizado para dar cuenta de las dudas existenciales y las angustias de los hombres y mujeres de todas las edades y clases sociales.

DEFINICIONES/CARACTERISTICAS
1 - COACHING
La esencia del coaching consiste en ayudar a la persona a cambiar la forma en que ella quiere, lo que ayuda a caminar en la dirección que quiere ir. El coaching ayuda a las personas en todos los niveles del proceso de convertirse en quien quiere ser y ser lo mejor que pueda. Tradicionalmente, el coaching se ha asociado con el deporte. Cada deportista tiene un entrenador. En los últimos años, el coaching se ha convertido aplicable a otras áreas tales como negocios y otros aspectos de la vida, así como en los deportes. Ahora se está convirtiendo en común tener un entrenador para ayudar a alcanzar metas en la vida y el trabajo.
El coaching es una alianza entre el coach y el cliente. Ayuda a lograr su mejor y producir los resultados que quiere en su vida profesional y personal. El coaching se asegura de que el cliente puede dar lo mejor, aprenden y se desarrollan de la manera que él quiere.
El coaching es un proceso interactivo que ayuda a individuos y organizaciones para desarrollar más rápido y obtener mejores resultados.
La creencia fundamental del proceso de coaching es que el individuo es naturalmente creativo y capaz. El trabajo del entrenador es brindar apoyo aprovechar / poner de manifiesto las habilidades, los recursos y el nivel de genialidad que el alumno ya tiene.



 


Figura 1 - El proceso de coaching (http://www.apoenarh.com.br)

Además existe varios tipos de entrenamiento, los más dados a conocer hoy son los siguientes:
Coaching Ejecutivo: tiene como objetivo formar directivos en su desempeño y excelencia personal. Ayuda del poder ejecutivo en la identificación de objetivos, valores, misión y propósito de la compañía.
Coaching de Performance: Un proceso en el cual una persona ayuda a otra a jugar, aprender y lograr los objetivos y metas a través de su auto-conocimiento y conciencia sobre su propia responsabilidad en el crecimiento profesional.

El coaching personal: tiene como objetivo contribuir a la auto-realización de la persona, ayudándoles a alcanzar metas a través de una vida equilibrada con sus valores personales.

2 - MENTORING
La palabra mentoring viene del mentor. El mentor es generalmente una persona mayor, un amigo, un consejero, un maestro, un instructor, alguien con más experiencia que sus discípulos o alumnos a pasar toda la experiencia adquirida durante toda una vida. Mentoring implica una amplia gama de discusiones que no sólo puede limitarse al contexto de trabajo. Es un proceso en el cual una persona ayuda a la otra a experimentar un crecimiento profesional a través del proceso de aprendizaje, que  se da a través de información o orientación.
Mentoring es un proceso de colaboración con beneficios mutuos tanto para el mentor y el aprendiz en el que un profesional en el papel de mentor con el equipaje y la transferencia de conocimientos en un tema particular de una manera estructurada con otras experiencias profesionales llaman aprendiz, que debe ser desarrollado en sus responsabilidades actuales o futuras.








Figura 2 - El proceso de Mentoring (http://www.apoenarh.com.br)

DIFERENCIAS ENTRE COACHING Y MENTORING

COACHING
MENTORING
1.  Aprendizado imediato
1.  Foco en la persona
2.  Foco en la tarea
2.  Foco en la acción global
3.  El crecimiento profesional
3.  El crecimiento profesional y personal
4.  Relación de amigo duración limitada
4.  Relación de amigo  a largo plazo

CONCLUSIONES

  • El coaching puede funcionar como una forma de estímulo y vigilancia a largo plazo adaptado a las necesidades de desarrollo personal;
  • El asesoramiento puede ayudar al crecimiento y desarrollo de la empresa o institución que reúne la experiencia de Mentor con la fuerza de voluntad y deseo de aprender de alguien que está en el proceso de aprendizaje.
  • Tanto el mentoring y coaching están relacionados principalmente con los logros alcanzados en el presente y el futuro, con el objetivo de aportar beneficios a la empresa;
  • Ambos métodos tienen ventajas estructura organizacioanl y en la relación entre las personas, los empleados Y los clientes. Ambos se proponen en el desarrollo del individuo como persona y como profesional, así que tengo de alto rendimiento
  •  Coaching y mentoring son procesos que permiten a las personas a desarrollarse, ayudándoles a tener la motivación para llevar a cabo sus tareas


BIBLIOGRAFIA

ARAÚJO, Luís César G. de. Gestão de pessoas: Estratégias e Integração Organizacional. São Paulo: Atlas, 2006.

The Coaching & Mentoring Network. http://www.coachingnetwork.org.uk/. Obtenido en 27 de abril de 2012.

http://pt.wikipedia.org/wiki/Coaching. Obtenido en 27 de abril de 2012

http://www.apoenarh.com.br. Obtenido en 28 de abril de 2012

Nenhum comentário:

Postar um comentário